La vacunación infantil es un componente esencial para la salud y el bienestar de los niños. Conocer el esquema de vacunación es crucial para asegurarse de que los pequeños estén protegidos contra enfermedades prevenibles. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el esquema de vacunación infantil, incluyendo las vacunas obligatorias, las edades recomendadas y la importancia de cada dosis.
¿Qué es el esquema de vacunación infantil?
El esquema de vacunación infantil es un calendario que indica las vacunas que deben recibir los niños desde el nacimiento hasta la adolescencia. Este esquema es establecido por organismos de salud, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades sanitarias de cada país, para prevenir enfermedades graves y potencialmente mortales.
Importancia de seguir el esquema de vacunación
Seguir el esquema de vacunación infantil es vital para:
- Proteger a los niños contra enfermedades contagiosas.
- Prevenir brotes de enfermedades en la comunidad.
- Reducir el riesgo de complicaciones graves asociadas con enfermedades prevenibles.
Vacunas incluidas en el esquema de vacunación infantil
Al nacimiento
- BCG: Protege contra la tuberculosis.
- Hepatitis B: Previene la infección por el virus de la hepatitis B.
A los 2 meses
- Pentavalente: Protege contra difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B y Haemophilus influenzae tipo b.
- Poliomielitis: Previene la poliomielitis.
- Rotavirus: Protege contra infecciones por rotavirus.
- Neumococo conjugada: Previene infecciones por neumococo.
A los 4 meses
- Refuerzo de las vacunas mencionadas a los 2 meses.
A los 6 meses
- Influenza: Protege contra el virus de la gripe.
- Refuerzo de otras vacunas según el esquema específico de cada país.
Entre los 12 y 18 meses
- Triple viral (SRP): Protege contra sarampión, rubéola y paperas.
- Varicela: Previene la varicela.
- Hepatitis A: Protege contra la hepatitis A.
A los 4-6 años
- Refuerzos de DPT (difteria, tétanos y tos ferina), Poliomielitis, y Triple viral (SRP).
Adolescencia
- Virus del Papiloma Humano (VPH): Protege contra el VPH, recomendado para niñas y niños.
¿Es seguro vacunar a los niños?
Sí, las vacunas son seguras y efectivas. Han pasado rigurosos estudios y pruebas para asegurar su seguridad antes de ser incluidas en el esquema de vacunación.
¿Qué hacer si se omite una vacuna?
Es importante ponerse al día lo antes posible. Consulta a tu pediatra para ajustar el esquema de vacunación según sea necesario.
¿Dónde puedo vacunar a mi hijo?
Puedes vacunar a tu hijo en centros de salud, hospitales y clínicas autorizadas. Asegúrate de llevar el carnet de vacunación.
El esquema de vacunación infantil es fundamental para proteger la salud de los niños y prevenir la propagación de enfermedades. Asegúrate de seguir el calendario de vacunación recomendado por las autoridades de salud para garantizar que tu hijo esté protegido.